explantación mamaria

cirugías de seno

La explantación mamaria es un procedimiento quirúrgico que implica la remoción de los implantes mamarios. Puede realizarse por razones médicas, por alguna complicación asociada a los implantes de senos, o estéticas, en caso de que la paciente ya no desee continuar teniendo implantes.

La explantación se puede acompañar con una cirugía de levantamiento de senos o una reconstrucción del seno con grasa propia.

más sobre el retiro de implantes mamarios
ARROW
Duración: 2- 5 horas
ARROW
Anestesia: General
ARROW
Cirugía: Ambulatoria
Cirujano plastico en quirofano realizando mamoplastia de aumento

Retiramos tus implantes priorizando resultados armoniosos

La explantación mamaria no solo permite retirar los implantes, sino que también brinda la posibilidad de redefinir el contorno del busto de manera natural.

Dependiendo de la cantidad de tejido mamario y la elasticidad de la piel,
el procedimiento puede complementarse con técnicas como la mastopexia para mejorar la firmeza o la lipotransferencia para aportar volumen

ARROW
Extracción segura de los implantes, con técnicas que minimizan el impacto en el tejido mamario.
ARROW
Opciones complementarias, como levantamiento de senos o lipotransferencia para un mejor resultado estético.
ARROW
Mayor bienestar y comodidad, eliminando posibles molestias o complicaciones asociadas a los implantes.

Preguntas frecuentes

Conoce las preguntas más frecuentes sobre este procedimiento y mantente informada para sentirte segura y confiada antes de tu valoración.

¿Cuándo es recomendable realizar una explantación mamaria?

La explantación mamaria se recomienda por razones médicas, en casos de ruptura de implantes, contractura capsular, cambios en la apariencia de los senos con el tiempo o por razones estéticas y personales, en caso de que la paciente decida no tener más implantes.

¿Cómo quedan los senos después de retirar los implantes?

La apariencia de los senos tras la explantación varía según factores como el tamaño previo de los implantes, la elasticidad de la piel y el volumen de tejido mamario natural. En algunos casos, puede ser necesario realizar una mastopexia (levantamiento de senos) para mejorar la forma y firmeza.

¿Es posible reemplazar los implantes por grasa propia en la misma cirugía?

Si, en algunos casos se puede realizar un lipofilling mamario al mismo tiempo que la explantación para restaurar algo de volumen y mejorar la apariencia y contorno de los senos. Sin embargo, la cantidad de grasa que se puede transferir es de leve a moderada.

¿Cuánto dura la recuperación después de la explantación mamaria?

La mayoría de pacientes retoma labores entre 5 y 7 días. Es recomendable asistir a los controles postoperatorios con el cirujano para determinar cuándo retomar ejercicio ligero y cuidados adicionales.

¿Necesito exámenes o imágenes antes de la explantación?

Sí, habitualmente se solicitan exámenes de laboratorio preoperatorios y estudios de imagen (ecografía o mamografía) para evaluar el estado de los implantes y la cápsula.

¿La explantación tiene indicada alguna edad?

No existe una edad “ideal” universal. Se indica en mayores de edad cuando hay razones médicas o decisión informada (ruptura, contractura capsular, síntomas, preferencia personal) y el estado de salud lo permite.

¿La explantación es solo para pacientes mayores?

No. La indicación no depende de la edad, sino de la necesidad clínica o estética y de que el riesgo anestésico sea aceptable. Puede realizarse en adultas jóvenes si existe molestia, ruptura o deseo de retirar implantes. La valoración define si es seguro y la técnica más conveniente.