¿Qué incisiones se usan y qué cicatrices quedan en una mamoplastia de aumento?
9/3/2025

¿Qué tipo de cicatrices quedan en una mamoplastia de aumento?

Volver a ver todas las entradas

La mamoplastia de aumento es uno de los procedimientos más solicitados en cirugía plástica, y una de las preguntas más frecuentes de las pacientes gira en torno a las incisiones y las cicatrices que quedarán después de la cirugía. La buena noticia es que las técnicas actuales buscan siempre resultados estéticos, con cicatrices pequeñas, discretas y fáciles de disimular con ropa íntima o traje de baño.

Incisiones más comunes en la mamoplastia de aumento

Existen varias técnicas de abordaje, pero dos son las más utilizadas:

Incisión inframamaria

Se realiza en el pliegue natural que se forma debajo del seno. Esta cicatriz brinda un excelente control quirúrgico, permite colocar implantes de diferentes tamaños y facilita futuras cirugías si son necesarias. Además, queda oculta en el pliegue inferior del busto, por lo que no es visible con brasier ni bikini.

Incisión periareolar

Se hace alrededor del borde inferior de la areola. Esta cicatriz aprovecha la transición de color entre piel y areola para disimular la cicatriz. Suele camuflarse en el límite natural de la areola, aunque no siempre es la mejor opción en areolas muy pequeñas.

Cómo se ven las cicatrices de la mamoplastia y cómo cuidarlas

Las cicatrices de la mamoplastia de aumento son generalmente pequeñas, de entre 3 y 4 cm, y se ubican estratégicamente para ser lo menos visibles posible. El aspecto final de la cicatriz depende de la técnica quirúrgica, los cuidados postoperatorios y factores propios de cada paciente, como el tipo de piel o la capacidad de cicatrización. Con un seguimiento adecuado, la mayoría de cicatrices evolucionan hacia líneas finas y discretas con el paso de los meses.

Seguir las recomendaciones médicas es clave: evitar la exposición solar directa, utilizar cremas o geles cicatrizantes cuando lo indique el cirujano, y asistir a los controles postoperatorios. Estos cuidados ayudan a que las cicatrices sean menos visibles y se integren de forma armónica con la piel.

La importancia de la consulta de valoración

La elección de la técnica y el tipo de incisión no es estándar: depende de tu anatomía, del tamaño y tipo de implante, y de las recomendaciones personalizadas de tu cirujano. Por eso, la valoración médica es fundamental para determinar la mejor estrategia en tu caso. Además contamos con tecnología de previsualización de resultados en 3D para que puedas tener un vistazo de cómo te verás después de la cirugía.

Mamoplastia con recuperación rápida: una opción innovadora

En los últimos años ha surgido una técnica que permite a ciertas pacientes vivir una experiencia aún más favorable: la mamoplastia de aumento con recuperación rápida en 48 horas.

Este método combina una incisión mínima, técnicas quirúrgicas de alta precisión y la elección de implantes mamarios que se adaptan mejor a la anatomía, reduciendo la inflamación y acelerando la recuperación.

Sin embargo, no todas las pacientes son candidatas. Generalmente, está indicada para mujeres jóvenes, sin cirugías previas, que buscan un aumento mamario sin procedimientos adicionales. Gracias a este enfoque, algunas pacientes logran retomar actividades cotidianas en solo dos días, con menos dolor, menos molestias y cicatrices aún más discretas.

Una mamoplastia de aumento bien planificada puede dejar cicatrices mínimas y poco visibles. Si estás buscando realizarte un aumento de senos en Bogotá, consulta con nosotros y acércate a tus resultados soñados.

Ver más entradas